"For the moon never beams, without bringing me dreamsOf the beautiful Annabel Lee."
"Porque la Luna no luce sin traérme sueños de mi hermosa Annabel Lee."
Radio Futura- Anabell Lee.
Año: 1987.
Albúm: La canción de Juan Perro.
Género: Rock.
Letra:
Hace muchos, muchos años en un reino junto al mar
habitó una señorita cuyo nombre era Annabel Lee
y crecía aquella flor sin pensar en nada más
que en amar y ser amada, ser amada por mí..
Éramos sólo dos niños mas tan grande nuestro amor
que los ángeles del cielo nos cogieron envidia
pues no eran tan felices, ni siquiera la mitad
como todo el mundo sabe, en aquel reino junto al mar.
Por eso un viento partió de una oscura nube aquella noche
para helar el corazón de la hermosa Annabel lee
luego vino a llevársela su noble parentela
para enterrarla en un sepulcro en aquel reino junto al mar.
No luce la luna sin traérmela en sueños
ni brilla una estrella sin que vea sus ojos
y así paso la noche acostado con ella
mi querida hermosa, mi vida, mi esposa.
Nuestro amor era más fuerte que el amor de los mayores
que saben más como dicen de las cosas de la vida
ni los ángeles del cielo ni los demonios del mar
separaran jamás mi alma del alma de Annabel Lee.
No luce la luna sin traérmela en sueños
ni brilla una estrella sin que vea sus ojos
y así paso la noche acostado con ella
mi querida hermosa, mi vida, mi esposa.
En aquel sepulcro junto al mar
en su tumba junto al mar ruidoso.
Hace muchos, muchos años en un reino junto al mar
habitó una señorita cuyo nombre era Annabel Lee
y crecía aquella flor sin pensar en nada más
que en amar y ser amada, ser amada por mí.
Canción inspirada en el poema del escritor Edgar Allan Poe del mismo nombre, de hecho, la letra de la canción es una traducción casi exacta del poema, adaptando algunas partes a la melodía.
Grupo que surgió bajo el género de rock español ganando así su fama y éxito, hasta su disco "La canción Juan Perro", que fue denominado ya como rock latino. En éste disco hay influencia de distintos géneros, pues el grupo buscaba algo nuevo pero la canción "Annabel Lee" merece una mención aparte. La voz y guitarra del grupo, Santiago Auserón, compone, mejor dicho, adapta el poema y crea la letra, mientras que Luis Auserón, bajo, compone la música.
“La sonoridad que tiene el poema de Poe en inglés es prácticamente rockera... cualquier autor contemporáneo podría agarrarla y hacer un rock ácido con ella, bien ácido. Creo que es un ejemplo de claridad, de medida, de sonoridad, que al pasarla al castellano, prácticamente, se conserva. Es de esas letras mágicas que tienen poder musical antes de ponerle música”.
Fue lo que dijo Santiago de la canción y del poema y a mi parecer, no pudo describirlo mejor. He escogido esta canción porque el poema me parece realmente hermoso. Fue el primer poema que leí en inglés y la estructura, las palabras y los versos me capturaron y me impresionaron. Escuché la canción, que es una versión traducida del poema y, como dijo Santiago, el vocalista de la banda, son letras mágicas que tienen el poder musical antes de ponerle música.
Escogido por: Fernanda Villarreal Martínez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario