martes, 21 de enero de 2014

Penélope- Joan Manuel Serrat
 
 

Penélope
Intérprete: Joan Manuel Serrat
Compositor: Joan Manuel Serrat, Augusto Algueró
Álbum: Tiempo de lluvia
Año: 1969
Letra:

Penélope
con su bolso de piel marrón
y sus zapatos de tacón
y su vestido de domingo.
 
Penélope
se sienta en un banco en el andén
y espera que llegue el primer tren
meneando el abanico.
Dicen en el pueblo
que un caminante paró su reloj
una tarde de primavera.

"Adiós amor mío
no me llores, volveré
antes que
de los sauces caigan las hojas.
Piensa en mí
volveré a por ti..."
 
Pobre infeliz
se paró tu reloj infantil
una tarde plomiza de abril
cuando se fue tu amante.

Se marchitó
en tu huerto hasta la última flor.
No hay un sauce en la calle Mayor
para Penélope.  

Penélope,
tristes a fuerza de esperar,
sus ojos, parecen brillar
si un tren silba a lo lejos.

Penélope
uno tras otro los ve pasar,
mira sus caras, les oye hablar,
para ella son muñecos.

Dicen en el pueblo
que el caminante volvió.
La encontró
en su banco de pino verde.

La llamó: "Penélope
mi amante fiel, mi paz,
deja ya
de tejer sueños en tu mente,
mírame,
soy tu amor, regresé".

Le sonrió
con los ojos llenitos de ayer,
no era así su cara ni su piel.
"Tú no eres quien yo espero".

Y se quedó
con el bolso de piel marrón
y sus zapatitos de tacón
sentada en la estación.

Esta canción está inspirada en La Odisea  de Homero, principalmente en la historia de amor de Odiseo (o Ulises) y Penélope, aunque con un cambio un tanto drástico en el desenlace. En La Odisea, Penélope espera fielmente a Ulises durante veinte años mientras regresa de la guerra. Es tanta la fidelidad de Penélope que, para darle largas a sus pretendientes, les promete que aceptará que Ulises no regresará cuando termine de tejer su sudario. Lo que ellos sabían era que, todas las noches, Penélope deshacía lo que tejía durante el día para prolongar el tiempo. Finalmente, Ulises regresa, mata a los pretendientes y vive feliz a lado de su fiel esposa.

Sin embargo, en la canción, Serrat nos plantea una situación un tanto diferente y más apegada a la realidad. ¿Qué pasaría si la persona a la que uno ama se fuera durante veinte años? Al regresar, ¿el amor sería igual? ¿Los años afectarían la relación?

Es evidente que tras veinte años, el amado al que Penélope espera en el andén ha cambiado; ya no es la misma persona que ella conoció. Ha cambiado tanto su amado que, cuando él vuelve, ya no es más quien ella espera.

La Penélope de la canción ha dejado pasar la vida por esperar a un amor. Ella se volvió un ser inmóvil y estancado en la vida pasada, mientras que su amado siguió con su vida en otro lugar. Su obsesión por esperar a su amado le impide ver que el tiempo ha pasado y ella ha dejado pasar oportunidades de vivir o de enamorarse de nuevo. Por eso es que a su regreso ella lo rechazó, pues dejó de amarlo a él; Penélope se enamoró de su recuerdo nada más.

Esta composición de Serrat y Algueró fue bien recibida por los seguidores de la música del cantante español, y por el público en general. Fue tal su aceptación que le permitió a Serrat ganar el Festival de Río de Janeiro de 1970, interpretando dicha canción.

A mí me gusta esta canción pues se me hace una reinterpretación muy innovadora de un clásico de la literatura griega. Me encanta la forma en la que Serrat nos habla del inevitable paso del tiempo y de lo peligrosos que resultan los recuerdos cuando uno, inmerso en el pasado, se olvida de vivir.

Escogida por: Teresa O. López de León Serrano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario