Alfonsina y el mar- Mercedes Sosa
Alfonsina y el mar
Intérprete: Mercedes Sosa
Compositor: Ariel Ramírez (música), Félix Luna (letra)
Año: 1969
Álbum: Mujeres Argentinas
Letra:
Por la blanda arena
que lame el mar
su pequeña huella
no vuelve más
un sendero solo
de pena y silencio llegó
hasta el agua profunda
un sendero solo
de penas mudas llegó
hasta la espuma.
Sabe dios qué angustia
te acompañó
qué dolores viejos
calló tu voz
para recostarte
arrullada en el canto
de las caracolas marinas
la canción que canta
en el fondo oscuro del mar
la caracola.
Te vas Alfonsina
con tu soledad
¿qué poemas nuevos
fuiste a buscar?
una voz antigua
de viento y de sal
te requiebra el alma
y la está llevando
y te vas hacia allá
como en sueños dormida,
Alfonsina vestida de mar.
Cinco sirenitas
te llevarán
por caminos de algas
y de coral
y fosforescentes
caballos marinos harán
una ronda a tu lado
y los habitantes
del agua van a jugar
pronto a tu lado.
Bájame la lámpara
un poco más
déjame que duerma
nodriza, en paz
y si llama él
no le digas nunca que estoy
di que me he ido.
Te vas Alfonsina
con tu soledad
¿qué poemas nuevos
fuiste a buscar?
una voz antigua
de viento y de sal
te requiebra el alma
y la está llevando
y te vas hacia allá
como en sueños dormida,
Alfonsina vestida de mar.
Alfonsina y el mar es una canción escrita como homenaje a la poetisa Argentina Alfonsina Storni, que se suicidó en el Mar del Plata, en 1938, debido a la tristeza que sufría a raíz de que se enteró que tenía cáncer de mama. Desde el momento que supo de su enfermedad, Alfonsina cambió mucho su personalidad, se recluía y se alejaba de sus amistades y no lograba aceptar las limitaciones físicas que le provocaba su enfermedad. Ya sus últimos trabajos reflejaban la angustia y la desolación que la poetisa sentía. El siguiente es el último poema que escribió y su despedida.
Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme puestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.
Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera,
una constelación, la que te guste,
todas son buenas; bájala un poquito.
Déjame sola: oyes romper los brotes,
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases
para que olvides. Gracias... Ah, un encargo,
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido...
Elegí esta canción por varias razones. Para empezar, me gusta mucho el modernismo en la literatura y Storni fue una de las exponentes más importantes de este movimiento, influenciada por grandes autores como Horacio Quiroga, quien era su íntimo amigo. De hecho, ambos se suicidaron.
La muerte tan trágica de Storni es otra de las razones por las que elegí esta canción, pues no puedo imaginar qué tan angustiada se sentía como para tomar tan drástica decisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario